Arequipa ocupa segundo lugar a nivel nacional con más casos de violencia
Arequipa ocupa segundo lugar a nivel nacional con más casos de violencia

Arequipa ocupa el segundo puesto a nivel nacional con más denuncias por violencia familiar y el tercero con más feminicidos, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Mujer y que corresponden al primer trimestre del año. Fueron elaboradas por la Unidad de Atención a Víctimas de Umanos.

En total se reportaron 3 mil 644 casos atendidos, cifra mayor a la del 2018, que fue 3 mil 128. La mayor incidencia se da en integrantes del grupo familiar entre los 30 y 59 años, así como del distrito de Cerro Colorado.

En Perú se reportaron 41 mil 852 casos de violencia, indicador que va en incremento comparado con el año pasado, cuando hubo 29 mil 287.

DETALLES. La representante de Umanos, Fiorella Matos, manifestó su preocupación por el indice de violencia psicológica que llega al 62% del total de atenciones. Pese a ello, no se le estaría dando la importancia que amerita.“Estas estadísticas son alarmantes, pero son la menos atendidas por el Estado”, dijo.

De acuerdo a la Ley N° 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, tanto Medicina Legal, centros de salud y otras instituciones, pueden realizar evaluaciones psicológicas que permiten obtener las medidas de protección e inicio de juicio. 

Sin embargo, se advirtió que existen limitaciones para emitir estas certificaciones que no todas las instituciones conocen. Por lo tanto, se incurre en errores que no tendrían valor probatorio en la investigación fiscal. “Esta deficiencia se sigue evidenciando a tres años de promulgarse la ley, lo que falta es coordinación entre los ministerio de Salud y la Mujer con medicina legal”, manifestó.

Por otro lado, la encargada de Umanos criticó que muchos de estos casos de violencia psicológica demoren en ser atendidos como corresponde.Un ejemplo de ello es el caso de la joven de iniciales A.Y.SM. (22), quien denunció en la comisaría de Mariano Melgar haber sido víctima de violencia este mes, siendo derivada a medicina legal, que le citó para el 8 de octubre.