Realizaron operaciones de captura en viviendas de la ciudad. Foto: GEC.
Realizaron operaciones de captura en viviendas de la ciudad. Foto: GEC.

La lucha contra el crimen organizado parece un juego interminable de piezas que se reemplazan. Cada vez que la Policía logra capturar a un integrante clave, como la ‘mano derecha’ del líder, aparece otro casi de inmediato para ocupar su lugar, según informó el jefe de la Región Policial, general PNP Olger Benavides.

A la fecha dos organizaciones criminales están detrás de los sicariatos, cobro de cupos y extorsiones que se registran en la Ciudad Blanca. Se trata del ’Cartel del caribe nueva generación’ o también conocido como ‘Los Orientales’ y de ‘Los Gallegos’. Pese a que en ambos se detuvieron a algunos integrantes, ellos continúan operando.

Por ello, el general Benavides sostiene que es compleja la desarticulación de esta red y no basta con detenciones, sino un trabajo de inteligencia que están realizando para desmantelar la estructura completa. Agrega que esto tomará tiempo porque el cabecilla está fuera del país y no solo debe trabajarse desde Arequipa, sino en conjunto a nivel nacional.

“Capturamos a algunos, pero son reemplazados por otros de inmediato. Se reorganizan rápido, pese a que nosotros hemos detenido a brazos armados como el ‘Animal’, otro a los días tomó su lugar. Por eso estamos trabajando con inteligencia para llegar a la cabeza de estas organizaciones”, afirmó.

DETENCIONES

Hasta julio de este año, 13 miembros de ‘Los Orientales’ fueron capturados tras un trabajo de seguimiento e investigación. Entre los detenidos está el sicario apodado ‘El Animal’, considerado uno de los brazos armados más violentos de la banda. Fue intervenido el 15 de abril y purga prisión preventiva tras ser acusado de asesinar a un extranjero frente al hospital de Yanahuara.

Sin embargo, su captura no significó el fin de la organización, ya que el mes pasado, sus reemplazos ya operaban en la ciudad y hasta participaron de un ataque armado a un car wash en Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero (JLBYR), donde un extranjero resultó herido por el impacto de una bala.

“Esa es la dinámica de estas organizaciones, cuando se captura a un miembro clave, envían a otro para ocupar su lugar. Nuestra labor es actuar con rapidez e inteligencia para detenerlos antes de que cometan más delitos. Por eso ya se capturó a dos reemplazos del ‘Animal’ en Cerro Juli. Esa es la estrategia dar de inmediato con los reemplazos”, explicó Benavides.

Estas dos nuevas detenciones, a los que supuestamente balearon el local de limpieza de carros, se dio el 28 de julio tras un seguimiento e intervención en una vivienda ubicada en el mismo distrito donde hallaron una moto, droga, tres celulares, un casquillo, dos municiones de arma de fuego, una placa de rodaje, una granada de guerra y dos pistolas escondidas en el patio.

La Policía sostiene que una de las armas de fuego se usó para disparar en Cerro Juli y los detenidos fueron dos varones de nacionalidad venezolana alias “Yeiber” y “El Niño o Niga”, parte de la organización Los Orientales. Ellos están detenidos preliminarmente y se pide 36 meses de prisión preventiva.

El jefe de la Región Policial, también detalló que en abril se capturó a tres en total de ‘Los Orientales’, entre ellos a El Animal, todos ellos están encarcelados; mientras que en mayo detuvieron a cuatro extranjeros, solo uno purga prisión. El 3 de julio cayeron otros cuatro que también están en la cárcel y el 26 del mismo mes, detuvieron a los dos involucrados en la última balacera en JLBYR.

La Policía asegura que tiene plenamente identificados a todos los integrantes, la mayoría extranjeros, pero advierten que muchos huyeron de Arequipa hacia otras regiones e incluso otro país. Por ello emitieron hasta cuatro órdenes de captura internacional. “Pronto serán capturados”, resaltó Benavides.

Hasta julio, se han desarticulado 71 bandas criminales menores dedicadas a delitos comunes. Además, se incautaron 128 armas de fuego, muy por encima de las 37 decomisadas en 2024. Estas pistolas eran usadas por los delincuentes para robar, amenazar, extorsionar y cobrar cupos, según indicó la Policía.

VIDEO RECOMENDADO: