Desde la avenida de las Convenciones, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, se alistan decenas de buses que desde la madrugada del 30 de abril trasladarán a miles de fieles hacia el Santuario de la Virgen de Chapi, en el distrito de Polobaya. El costo del pasaje de ida varía entre 20 y 25 soles, mientras que el regreso se ofrecería en promedio a 15 soles.
La alta demanda de transporte por la festividad ha generado una intensa actividad en la zona. Los buses, estacionado desde el fin de semana, esperan salir a partir de las 2:00 a.m., en recorridos que suelen durar entre dos a tres horas. Algunos conductores prevén realizar hasta dos vueltas por la cantidad de devotos que acudirán a la Mamita de Chapi.
“Desde el domingo estamos acá. Dormimos en los buses para no perder el lugar. El permiso de la municipalidad de Arequipa fue de 86.30 soles y aparte se debe pagar 20.00 soles por el uso de la vía de la comunidad campesina”, indicó el conductor Alex López-afiliado al Sistema Integrado de Transporte (SIT), quien también agregó que este viaje lo hace más por devoción que trabajo.
Otro conductor, Luis Cabana Zegarra, comentó que además del pago del permiso, se debe abonar otro por el uso de la carretera, por lo que los costos ascienden en los pasajes. Sumado a ello, antes se hacían hasta 3 vueltas, pero ahora alcanzan a dos, que se realizan entre el 30 y 1 de mayo.
Se estima que más de 200 mil personas participarán de la peregrinación al Santuario de Chapi. Asimismo, se cuestionó que desde este punto, no se registraron la presencia de fiscalizadores del municipio para realizar el control respectivo.
Cabe resaltar que el otro punto de partida será la av. Kennedy en el distrito de Paucarpata, donde saldrán minivanes.
VIDEO EN VIVO:
