El expediente de Contraloría detalla que obras en Paucarpata son de años anteriores. Foto: GEC.
El expediente de Contraloría detalla que obras en Paucarpata son de años anteriores. Foto: GEC.

La Contraloría advirtió que la Municipalidad de Paucarpata podría dejar de ejecutar más de S/ 30 millones en obras. Dos informes recientes revelan que varias iniciativas perdieron o están por perder su viabilidad al incumplirse los plazos técnicos del sistema Invierte.pe.

Según la comuna, la elaboración de expedientes técnicos se ha retrasado por falta de presupuesto y trabas administrativas, mientras que algunos proyectos afrontan problemas de saneamiento físico-legal o están en actualización de sus estudios de preinversión.

INFORMES DE CONTRALORÍA

El primer informe, de Acción de Oficio Posterior N° 12520-2025-CG/PREV-AOP, identificó que cuatro proyectos de inversión por más de S/ 12,6 millones perdieron su viabilidad porque la comuna no registró los expedientes técnicos en el Banco de Inversiones del MEF dentro de los tres años que otorga la norma. Entre ellos hay obras de saneamiento, transporte y educación que quedaron paralizadas definitivamente.

Consultado sobre ese informe, el gerente municipal Nilo Manuel Mariaca Carbajal, aseguró que los proyectos mencionados no están perdidos. “Estos proyectos no están cancelados; uno tiene un problema de saneamiento físico-legal, dos están en proceso de actualización del estudio de preinversión y otro ya cuenta con pedido de expediente técnico”, explicó.

El funcionario agregó que ninguno de los cuatro proyectos forma parte de los presupuestos participativos 2024, 2025 o 2026, ni ha recibido recursos de otras entidades. “No se han perdido fondos ni partidas específicas; lo que hacemos es actualizar estudios con información actualizada para que las inversiones sean más reales”, afirmó.

El documento también advierte que la municipalidad devengó S/ 42 195 en dos proyectos que no contaban con expediente técnico: el “Mejoramiento de coberturas de protección solar en instituciones educativas públicas del distrito” y el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal del Asentamiento Humano Balneario de Jesús”.

VIDEO RECOMENDADO: