A 45 años de haber realizado la primera navegación en el Cañón del Colca, miembros de la histórica expedición polaca de 1981 regresaron a la ciudad de Arequipa para rendir homenaje al majestuoso valle y anunciar una serie de actividades conmemorativas, entre ella la creación de un canto dedicado al Colca.
Jerzy “Yurek” Majcherczyk, líder de aquella travesía que permitió mostrar al mundo el cañón y su profundidad, así como la magnitud de la naturaleza que encierra el valle que lo alberga, está nuevamente en la Ciudad Blanca junto a su esposa, periodistas de su localidad y otros miembros de la expedición.
Su deseo de navegar por este río que nadie lo había hecho, le resultó aún más interesante. “Queríamos ser los primeros. Además, escuchaba que dentro de cañón vivía un diablo, pero eran aguas calientes. Por eso fuimos, una experiencia única”, expresó emocionado Jerzy “Yurek” Majcherczyk, quien junto a otros 5 aventureros polacos cruzaron continentes con un solo objetivo; explorar uno de los cañones más profundos del planeta.
Cabe mencionar que en la primera expedición del año 81 solo se navegó un tramo del cañón y en el año 2008 y 2009 se realizaron dos expediciones más completando así la totalidad del cañón.
Durante más de 40 años, Jerzy promueve el Colca como destino turístico a nivel internacional trayendo cada año periodistas internacionales y agentes de viaje para que vendan el lugar como destino turístico a nivel internacional.
ACTIVIDADES
Como parte de las actividades por los 45 años de esta travesía, Jerzy informó que se propone construir el camino de los polacos, desde la plaza principal de Cabanaconde hasta la orilla del cañón, poner placas con fotos del año 81, un canto, entre otros. Reveló que por la falta de asfalto y otras falencias, casi pierde la vida en cuatro ocasiones, por lo que comentó que faltan más acciones.
También conocido como el polaco del Colca realizó obras sociales en el distrito de Huambo como ayudar a la escuela Juan Pablo II.
VIDEO EN VIVO:
