El Consejo Regional de Arequipa evalúa la derogatoria de la Ordenanza Regional N.° 283-2014 y su modificatoria N.° 449, que establecen la distribución de la bolsa de trabajo en obras públicas. Estas normas asignan el 60% de los puestos a sindicatos de construcción civil y el 40% restante a la sociedad civil.
La Comisión de Infraestructura y Proyectos de Impacto Regional, presidida por el consejero Aarón Maldonado, presentó la propuesta tras constantes denuncias de violencia, presiones sindicales y paralizaciones de obras.
Uno de los casos ocurrió el 19 de mayo de 2025 en la Vía Regional Arequipa–La Joya, donde la residente de obra y su equipo fueron agredidos por integrantes del sindicato, lo que derivó en la suspensión de trabajos.
Otro hecho se registró en Paucarpata, el 2 de junio de 2025, cuando vecinos denunciaron que la obra de mejoramiento de transitabilidad en el asentamiento Buena Vista – Pozo Negro quedó afectada por conflictos con el comité sindical.
El dictamen también advierte que la ordenanza es inconstitucional y discriminatoria, ya que restringe el acceso al trabajo en función de la afiliación sindical. La norma solo reconocía a 8 sindicatos, mientras que actualmente existen al menos 7 gremios más registrados en la Gerencia Regional de Trabajo que quedaron excluidos. Esta situación vulnera el principio de igualdad de oportunidades sin discriminación contemplado en los artículos 2, 23 y 26 de la Constitución.
La comisión sostiene que la derogatoria permitirá abrir las oportunidades laborales a toda la población, reducir conflictos en las obras y garantizar que los proyectos regionales avancen sin presiones ni privilegios sindicales. La propuesta pasará al pleno del Consejo Regional para su debate y eventual aprobación.
VIDEO RECOMENDADO






