Población de la provincia de La Unión se siente olvidada por la falta de servicios básicos. Foto: GEC.
Población de la provincia de La Unión se siente olvidada por la falta de servicios básicos. Foto: GEC.

La consejera de La Unión, Nila Roncalla, denunció que diversas localidades de su provincia se encuentran en estado crítico por la falta de servicios básicos como agua potable, vías de acceso y atención médica. La ausencia de estos servicios provocó la muerte de menores de edad, que necesitaban traslado a un hospital, ya que solo tienen postas médicas.

Los niños son los más vulnerables ante la falta de acceso a agua de calidad y acuden a manantiales o ríos para hidratarse. Lo grave es que estos recursos están contaminados, lo que provoca enfermedades en los menores que también tienen anemia. La consejera informó que esto sucede en distritos como Tauría y Quechualla.

La situación empeora cuando un menor se enferma de gravedad u otro poblador, ya que no tienen un hospital para atenderlos y los derivan a Arequipa; pero en el caso de las jurisdicciones mencionadas no cuentan con una ambulancia que lleve al enfermo, lo que provoca que fallezcan en busca de atención, denunció Roncalla

FALTA DE VÍAS

Otro problema que se suma es la problemática vial. La consejera detalló que pobladores de Velinga en Quechualla, siguen cargando sus productos agrícolas en mulas y burros porque las obras de mejoramiento de la carretera Velinga–Quechualla están paralizadas.

En el distrito de Huaynacotas la situación también es preocupante, los menores tienen que caminar horas bajo el frío para llegar a su colegio. Ante estos problemas, Nilla Roncalla pidió al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que priorice las obras ya existentes y que mejorarían la calidad de vida de su población.

VIDEO RECOMENDADO: