La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el asentamiento humano Horacio Zeballos Gámez en Socabaya, inició en marzo del 2019, en la gestión del entonces gobernador Elmer Cáceres Llica. Sin embargo, tras seis años, aun la obra no culmina y recién tiene un avance del 76 %.
La obra, ejecutada mediante convenio tripartito entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y las municipalidades de Socabaya y Characato, tenía como objetivo tratar las aguas servidas que afectan a más de 20 mil personas en la zona. Ellos viven entre el mal olor y sus animales toman esa agua.
Lo preocupante es que la obra comenzó con un presupuesto inicial de S/ 7.8 millones, y a la fecha supera los S/ 17 millones. Uno de los factores del retraso fue el desabastecimiento y demora en la entrega de materiales, equipos, esto generó que no se cumplan más de cinco cronogramas.
A ello se suma la necesidad de incorporar partidas adicionales para adecuar las estructuras civiles, sanitarias y eléctricas que recibirán los equipos electromecánicos. La obra se ha visto perjudicada además por la falta de designación integral y oportuna de profesionales especialistas, especialmente en las ramas de ingeniería sanitaria y eléctrica.
VIDEO RECOMENDADO:
