Dirigente del pueblo joven Miguel Grau en Paucarpata, Edgar Yufra, denuncia falta de reductores de velocidad. Foto: GEC.
Dirigente del pueblo joven Miguel Grau en Paucarpata, Edgar Yufra, denuncia falta de reductores de velocidad. Foto: GEC.

El pueblo joven Miguel Grau en el distrito de Paucarpata es uno de los más grandes del sur del país; sin embargo, no cuenta con los suficientes reductores de velocidad y hay decenas de cantinas clandestinas.

Este hecho fue denunciado por el dirigente del lugar, Edgar Yufra, luego que una menor de 9 años falleció tras ser atropellada por un conductor ebrio y su madre está grave en el hospital Honorio Delgado Espinoza.

Yufra manifestó que ayer 1 de mayo al ser feriado se realizaron varias fiestas en el sector. En una de ellas habría participado el autor del atropello.

“Sí, acá en esta prolongación hubo dos eventos. Justamente a dos casas arriba también ha habido otro evento. Pero las investigaciones son las que van a determinar de dónde venía el señor, dónde ha tomado. Es muy lamentable porque para festejar, tal vez a nuestra mamita de Chapi, yo creo que se tiene que hacer con alegría, pero no con exceso de licor”, expresó.

SIN ROMPEMUELLES

Otro problema en el pueblo joven donde viven más de 55 mil pobladores es la falta de reductores de velocidad, lo que pone en riesgo a los transeúntes y podría ocurrir más tragedias. A esto se suma, que después ebrios que salen de la zona ni se fijan en los pocos rompemuelles que existen y pasan velozmente.

“Lo peor de todo, como le digo, cuando hay un exceso de licor, nadie se fija en el rompemuelles, puede pasar a toda velocidad y venir, y esto es lo que ha pasado con la niña, que es muy lamentable”, criticó.

El pedido del dirigente es que aumenten más cámaras de seguridad y refuercen los operativos contra los locales clandestinos. También Yufra sostiene que personal de la comisaría de Miguel Grau es insuficiente para brindar seguridad a los ciudadanos.

VIDEO RECOMENDADO:

CORREO | Niña muere atropellada por conductor ebrio