El 3 de abril de 1958 se fundó el pueblo joven Miguel Grau en el distrito de Paucarpata y en un inicio fueron 180 pobladores, luego de 67 años se convirtió en uno de los lugares más grandes del sur. Ayer festejaron su aniversario con pobladores, autoridades y funcionarios.
Antes de llamarse Miguel Grau, tenían otras opciones como San Antonio, Santo Domingo, Jorge Chávez, José Faustino Sánchez Carrión, Libertador San Martín, entre otros. En votación ganaron Santo Domingo y el nombre actual. La directiva de ese entonces tenía que elegir uno solo y se quedó con el del Caballero de los Mares.
PROBLEMAS
El pueblo joven tiene la mitad de la población de Paucarpata. El presidente del lugar, Edgar Yufra, indicó que en la zona aumentaron el índice delictivo por los locales que venden licores. Uno de ellos es la Quinta Etapa, que se está organizando para luchar contra la inseguridad.
A esto se suma las vías que fueron destrozadas por las lluvias de enero, febrero y marzo; viviendas que no cuentan con saneamiento físico, una mejor infraestructura, entre otros. El alcalde Marco Anco se comprometió en hacer obras por casi S/20 millones.
ESPERAN ACCIONES
Vecinos y dirigentes esperan que se realicen operaciones para erradicar a personas que se dedican a la delincuencia.
VIDEO RECOMENDADO:
