Entidades de Cultura darán protección a piezas arqueológicas. Foto: GEC.
Entidades de Cultura darán protección a piezas arqueológicas. Foto: GEC.

La Municipalidad Provincial de Castilla y la organización Refugios Ecológicos firmaron una alianza estratégica que permitirá la custodia y exhibición de 180 piezas históricas de la provincia. El convenio, firmado ayer, busca convertir una casona emblemática de Carmen Alto, Cayma, en un espacio museográfico que muestre la riqueza cultural de Castilla.

Según el regidor de la comuna provincial, Antonio Quispe, la colección incluye valiosos objetos arqueológicos, textiles, cerámicos, y piezas rupestres que datan de diferentes periodos históricos de la región. El espacio funcionará en la antigua casona Boyden, que también albergó el observatorio astronómico de Eduardo Bustamante.

“Se les ha dado todo lo que teníamos allá en un museo, porque nosotros no tenemos las condiciones para mantenerlos. Estamos firmando el convenio para que ellos tengan la custodia hasta que termine nuestra gestión”, mencionó el concejal.

PROCESO DE RESTAURACIÓN

El proyecto contempla un proceso de restauración y catalogación de las piezas, muchas de las cuales serán exhibidas por primera vez al público el próximo 18 de mayo. Ese día, los visitantes podrán apreciar las primeras 180 piezas debidamente catalogadas. Mientras se evalúa incrementar el número de piezas.

Por su parte, Gamaliel Velarde, administrador de la casona Boyden, indicó que este proyecto permitirá poner en ventana a Castilla para que turistas también conozcan su cultura. “Serán 180, pero se irán restaurando otras más para que sea dinámico y se pueda ir enriqueciendo la cultura que estará libre para la población en general”, mencionó.

El regidor reconoció esta importante alianza que servirá para promocionar y dar a conocer la cultura de Castilla. Para este proceso, el personal del Ministerio de Cultura estará pendiente de la transparencia de la entrega de las piezas, así como su restauración.

VIDEO RECOMENDADO: