El representante del Fondo de Desarrollo Regional, Julio Cáceres, aseguró que el desarrollo de la Convención Minera, Perumin 37, tiene un gran avance y no hay riesgo alguno, en cuanto al uso de la explanada de Cerro Juli para la realización de las conferencias y la exposición tecnológica.
Cáceres manifestó que el Ministerio de Desarrollo Agrario firmó el contrato con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), por lo que el Fondo de Desarrollo Regional (FDR) que administra el centro de convenciones de Cerro Juli no tiene inconvenientes para el evento minero más importante de América Latina, el cual se desarrollará del 22 al 26 de setiembre del presente año.
El impacto económico del encuentro minero para Arequipa, según Perumin, sería de aproximadamente 100 millones de soles, con la generación de vuelos comerciales, hospedaje, alimentación, transporte y más.
Se espera la participación de 9 delegaciones de diferentes países y la asistencia de 65 mil 500 asistentes, entre la Cumbre Minera, Extemin, Foro Tis, Encuentro Internacional, Perumin Inspira, entre otros.
Para la Exhibición Tecnológica Minera Extemin, se espera que los mil 170 stands se empiecen a armar desde fines de agosto e inicios de setiembre, pues ocuparán 29 mil m2 para que las empresas, proveedores, clientes, usuarios y diseñadores puedan intercambiar experiencias sobre la actualización tecnológica.
PUENTE
Una de las preocupaciones es el acceso a la explanada de Cerro Juli, debido al colapso del puente Ernesto Gunther. La municipalidad de Arequipa inició el miércoles el proceso de contratación para la ejecución del mejoramiento del servicio de transitabilidad y según el cronograma, las empresas deben presentar sus propuestas el 11 de julio y la buena pro se dará el 15 de julio. La intervención costaría 2 millones 185 mil soles.
La empresa tendrá solo 2 meses para terminar la obra.
VIDEO RECOMENDADO:
