Intendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Arequipa, Paul Rodríguez Jara. Foto: GEC.
Intendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Arequipa, Paul Rodríguez Jara. Foto: GEC.

El intendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Arequipa, Paul Rodríguez Jara, informó que la recaudación de impuestos en la Ciudad Blanca es de mil 126 millones de soles, de los cuales, 400 millones de soles provienen directamente de las micro y pequeñas empresas (PYMES).

Según el funcionario, este aporte resalta la importancia de estas empresas no solo en la dinamización de la economía regional, sino también en la generación de empleo. La recaudación de impuestos en Arequipa evidencia un crecimiento notable en los sectores como la venta de productos al por mayor y menor, así como un impulso significativo en la actividad minera, beneficiada por los altos precios de los minerales y acciones de control. La minería representa aproximadamente el 15% de la recaudación total.

De acuerdo al reporte de la Sunat, las Pymes trabajan con créditos de financieras y solo en el 2024 realizaron 2.6 millones de movimientos con un préstamo obtenido por 25 mil millones de soles para activar sus cadenas de pagos. En lo que va del año, obtuvieron 17 mil millones de soles, lo que evidencia un crecimiento sostenido.

NUEVAS

En el último año, Arequipa registró 20 mil 454 nuevas PYMES, incrementando el total a más de 120 mil PYMES inscritas en la región. Aunque también existen emprendimientos que se desactivaron o se encuentran temporalmente paralizados.

CAMPAÑA

El 26 de mayo, SUNAT empezará la campaña del impuesto a la renta para las Mypes y se extenderá hasta el 9 de junio.

VIDEO RECOMENDADO: