Tras la liberación del terreno destinado para la implementación de la contingencia del Iren Sur, se supo que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha rediseñado la infraestructura temporal adonde se trasladarán los pacientes y personal del hospital oncológico, mientras se construye el nuevo centro de atención especializado.
Se conoció que la infraestructura temporal será de un solo nivel, luego de realizar una optimización del proyecto que originalmente contemplaba dos niveles hospitalarios. Pese a los cambios, se respetará la distribución de consultorios y servicios, incorporando pequeñas ampliaciones de secciones, según lo coordinado con el área usuaria; es decir, el personal del Iren Sur.
ESTUDIOS
La semana pasada se dispuso que los trabajadores del hospital Honorio Delgado ya no ingresen con sus vehículos a la explanada de 8 mil 300 metros cuadrados para proceder con su liberación, debido a que ya se están realizando trabajos de topografía y análisis de suelos.
En total, son cinco las excavaciones que se realizan en diferentes puntos del terreno y que alcanzan profundidades de entre cinco y seis metros, lo que se busca es conocer con precisión las características del terreno para garantizar la seguridad estructural de la futura sede provisional.
Como parte de esta evaluación, se ejecuta el ensayo de penetración estándar (SPT), una prueba que mide la resistencia del suelo y permite identificar la composición de sus estratos, los resultados servirán para establecer la profundidad óptima de la cimentación. Se conoció que los responsables del estudio tienen un plazo de hasta 30 días para entregar los resultados, pero indicaron que podrían tenerlo listo mucho antes del tiempo señalado.
Trascendió que el diseño final de la contingencia estaría listo a fines de noviembre de este año. Posteriormente, se convocará la licitación para seleccionar a la empresa que ejecutará su construcción y se estima que podría comenzar a partir de enero del 2026 y esté lista para septiembre del mismo año. El ingreso a la zona de edificación será por la Gerencia Regional de Salud. La convocatoria para la licitación internacional del proyecto principal se trabajará de manera paralela.
VIDEO RECOMENDADO:
