Elecciones en Arequipa. Foto: GEC.
Elecciones en Arequipa. Foto: GEC.

Con la convocatoria de las Elecciones Generales del 2026 para el 12 de abril del próximo año, solo los 41 partidos políticos inscritos y aquellos que logren su registro (32 en proceso) podrán participar en la elección para presidente, vicepresidentes, así como senadores y diputados del Congreso.

Los movimientos regionales, como organizaciones políticas, no participarán en estos comicios, relegando su actuación únicamente para las Elecciones Regionales y Municipales del 2026, programadas para el 4 de octubre del próximo año, informó el personero legal del movimiento Arequipa, Tradición y Futuro, Jorge Sumari.

SITUACIÓN

En la región Arequipa, solo existen 6 movimientos regionales con vigencia: Arequipa Tradición y Futuro, Fuerza Arequipeña, Movimiento Regional AQP (inscrito en el 2023); Arequipa Avancemos, Arequipa es Primero (inscrito en el 2023) y Yo Arequipa; a los que se sumaría Por Arequipa, en proceso de inscripción.

Jorge Sumari confirmó que la idea de algunas agrupaciones para juntarse en un partido político quedó descartada, luego de que el Congreso no logrará la votación mayoritaria para desaparecer a los movimientos regionales en la legislatura pasada.

“Los movimientos regionales a nivel nacional tomaron la decisión de insistir en participar solamente en este evento (elecciones regionales)”, comentó.

El consejero Fernando Cornejo, como miembro del Movimiento Regional Arequipa Avancemos, también confirmó que como organización política no participarán de los comicios generales, descartando cualquier tipo de alianza con alguno de los partidos políticos inscritos.

CON PERMISO

Pese a que las agrupaciones locales no participarán en las elecciones de abril 2026, sus afiliados sí podrán hacerlo con una previa autorización; Jorge Sumari indicó que los interesados pueden presentar su postulación, siempre y cuando soliciten permiso al movimiento regional.

Este permiso deberá ser presentado al partido político por el cual deseen postular y de esta manera podrán participar en calidad de invitados. Esta autorización evitará que su participación sea observada por el Jurado Nacional de Elecciones.

POSIBILIDADES

Como posibles candidatos para los cargos de senadores y diputados existen 5 nombres, actuales autoridades políticas, que buscarían dar el salto, dada su paso de un movimiento regional a un partido político efectuado en el 2024.

Entre estos figuran los consejeros regionales Marleny Arminta y Aaron Maldonado, actualmente afiliados a Ahora Nación; asimismo, Elfer Ale pasó de Arequipa Avancemos al Partido Demócrata Verde desde septiembre del año pasado. En esta lista también se encontrarían los regidores de la provincia de Arequipa Rolando Bedregal, afiliado a Perú Primero, e Ingrid Carpio afiliada a Progresemos.

VIDEO RECOMENDADO