Se debe asegurar dotación de agua. Foto: GEC.
Se debe asegurar dotación de agua. Foto: GEC.

Las lluvias en la zona de represas que conforman el Sistema Chili Regulado permitieron que este fin de semana el almacenamiento de agua llegué al 68.5 % de capacidad de las siete que lo conforman, siendo este nivel mayor al promedio de los últimos 5 años, el cual se pondera en un 62 %, debido a la escasez de lluvias presentadas entre el 2023 y 2024.

Al 9 de febrero, el nivel de almacenamiento del conjunto de represas del Sistema Chili Regulado presenta 280.18 hectómetros cúbicos, cifra muy superior a la presentada en este mismo lapso de tiempo en los dos últimos años, siendo que este almacenamiento se alcanzó recién en los primeros días de marzo del año pasado.

La represa con mayor cantidad de recurso hídrico almacenado es El Pañe, cuyo almacenamiento actual es del 84.2 % (83.8 hectómetros cúbicos), debido a que el nivel de precipitación en esta zona llegó a los 13.7 metros cúbicos por segundo.

En el caso de la represa de Condoroma, del Sistema Colca Siguas, presenta un almacenamiento de 124.3 hectómetros cúbicos, representando el 48 % de su capacidad útil, no obstante, el fin de semana debido a las precipitaciones que se registraron en la parte alta, el caudal del río Siguas aumentó hasta los 130 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, en la represa de Aguada Blanca el almacenamiento solo es del 62 % debido al bajo nivel de precipitaciones en la zona.

VIDEO RECOMENDADO: