Este 1 de noviembre, familias enteras salieron temprano de sus casas con flores, coronas y fotografías para visitar a sus seres queridos que partieron a la eternidad. No llegan solo a un cementerio, llegan a un espacio donde el recuerdo se mantiene vivo. Allí se ordenan las flores, se limpia la tumba y se comparte un momento de amor.
Los camposantos arequipeños estuvieron repletos de deudos que como cada año acuden a pasar un momento de nostalgia. En el Cementerio Paz Eterna, ubicado en Ciudad Municipal de Cerro Colorado, las historias se cruzan entre las lápidas. Algunos traen guitarras y cantan las canciones favoritas del ser amado.
Las familias se reúnen alrededor de una tumba como quien se reúne alrededor de una mesa. Se conversa, se comparte, se recuerda. En el mencionado camposanto está la tumba de la cantante folclórica Dina Yallercco quien falleció el 7 de junio en un accidente de tránsito.
Fue una de las tumbas más visitadas, pobladores acudieron a rendirle homenaje y recordar sus canciones. Con sillas se colocaron alrededor de la tumba y tocaron sus músicas mientras otros cantaban en coro. “Yo escuchaba su música y cuando me enteré cómo falleció me puse triste, ahora la vengo a visitar aquí, solo a ella”, contó Luisa Galvez. La música y comida es infaltable en el camposanto, al igual que las flores, para la familia de Demetria Salcedo, quien falleció hace 10 años luego que le detectaron un tumor en el estómago y solo pudo sobrevivir cinco meses más. Ahora sus hijos, nietos y otros parientes acuden a su nicho.
MEMORIA
La nieta de Demetria, no solo visita a su abuela en el cementerio, también a su hijo, quien pereció tras una caída a sus dos años. Ella recuerda aún con tristeza el día que su bebé dejó de respirar y desde esa fecha se sintió culpable, pero sus otras dos hijas la ayudaron a superar el fallecimiento de su retoño, quien reposa en una tumba de mármol.
CANCIONES
Los músicos son infaltables en el cementerio, ellos acuden a cada nicho para cantar las canciones favoritas que tenía cada difunto. Del mismo modo, niños, jóvenes y mujeres aprovecharon la fecha para vender coronas, flores, o echar agua para limpiar las sepulturas.
VIDEO RECOMENDADO:






