Autoridades reportan color amarillo en río Tambo. Foto: Difusión.
Autoridades reportan color amarillo en río Tambo. Foto: Difusión.

Han pasado más de 15 días desde que el río Tambo en la provincia de Islay presentó una coloración anómala, generando alarma y preocupación entre los agricultores y pobladores de la zona. Temen que el agua del río tenga metales pesados que fueron arrojados por una empresa minera en Moquegua.

Al respecto, el municipio de Islay ya hizo una constatación policial el 16 de abril sobre esta coloración amarillenta para adjuntar a la documentación y presentarlo ante las entidades correspondientes. Recordó que meses atrás se realizó tomas de muestras ante laboratorio, teniendo como resultado la presencia de residuos minerales.

El alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, denunció que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no cumple con su función frente a empresas mineras.

Asimismo, la federación de organizaciones agrarias y productivas de la provincia de Islay, dieron a conocer que el río de Tambo está siendo contaminado e indicaron que este problema persiste por años. Sustentaron que la minera Aruntani es uno de los principales agentes contaminadores de la cuenca del río Tambo.

EVALÚAN MEDIDA

Este martes se cumplieron 65 días desde que empezaron las protestas contra el proyecto minero Tía María.

En ese sentido, Miguel Meza, vocero del valle de Tambo, informó que hoy se tendrá una asamblea a las 15:00 horas con los pobladores y agricultores para definir si termina la medida de lucha o continúa bajo otras estrategias en los puntos estratégicos.

En caso de continuar, agregó que se dará pase a los camiones de carga de maíz y unidades escolares.

La Fiscalía investiga el bloqueo de la carretera que es protagonizado por opositores al proyecto minero Tía María. Impedir el paso de las personas y vehículos es ilegal y puede ser sancionado.

VIDEO RECOMENDADO: