La Gerencia Regional de Salud (Geresa) confirmó la presencia de metales pesados en los ríos Tambo (Islay) y Cayarani (Condesuyos), con niveles que superan hasta 20 veces los límites máximos permisibles. Así lo informó Fernando Málaga Chávez, jefe de Salud Ambiental de la institución.
Según Málaga, los análisis realizados por Geresa se centraron en puntos de captación y domicilios, enviándose los resultados a entidades competentes como la ANA y OEFA. El objetivo es determinar si la contaminación proviene de causas naturales o de actividades mineras de las zonas aledañas.
“El Tambo y el Cayarani se encuentran en zonas volcánicas, ricas en minerales. Hay que verificar si la presencia de metales es natural o por intervención humana”, explicó Málaga. Añadió que otras instituciones deben evaluar el origen del problema.
PREVENCIÓN
Mientras tanto, el Gobierno Regional ha distribuido agua potable en zonas afectadas, especialmente en la provincia de Islay. A través del COER, se han entregado bidones y cisternas como medida temporal para proteger la salud de los pobladores.
El funcionario indicó que próximamente se realizará un tamizaje a embarazadas y menores de 12 años en las zonas expuestas, con apoyo del CENSOPAS, la única entidad nacional que realiza este tipo de estudios en personas.
Málaga Chávez también anunció que este año, se harán análisis de agua en todas las provincias de Arequipa. Se priorizarán zonas con denuncias o posibles conflictos sociales relacionados con metales pesados.
PEDIDO
Mientras tanto, en su momento pobladores de estos distritos pidieron la intervención de las autoridades, es más, realizaron protestas con la finalidad que se atienda la emergencia, ya que el agua es usada para el consumo humano, agrícola y de sus ganados.
CONDESUYOS
A finales del año pasado, el alcalde de Cayarani, John Uracahua, señaló a la empresa minera Buenaventura como la responsable de la contaminación del río.
VIDEO RECOMENDADO:
