Entre el 14 y 17 de octubre, Arequipa estará bajo la mirada de los países de habla hispana, esto tras el anuncio oficial del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), esto luego de que en el 2023 se cancelará la IX edición producto de los conflictos sociales que se dieron en el país.
Esta edición estará enmarcada en abordar los desafíos de la lengua española, tales como el mestizaje y la interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial.
PRESENCIA
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes de España, destacó que las diferentes instituciones se pusieron de acuerdo para proponer nuevamente a la Ciudad Blanca como sede, donde se espera la participación del Rey de España, Felipe VI, y posiblemente de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Precisamente, el Rey de España estará presente en la inauguración del X CILE programada para el 15 de octubre, no descartando que su estancia en el país pueda ampliarse, sin embargo, estos detalles se confirmarán recién en septiembre.
PARTICIPACIÓN
“Habrá más de 200 participantes, Arequipa se convertirá en la referencia cultural del idioma español durante unos días y eso dejará su buena huella en toda la red cultural, por ejemplo, que tiene el Instituto Cervantes a lo largo del mundo”, expresó García Montero al término del anuncio oficial realizado en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín, que albergará este magno evento.
Se programarán actividades culturales como el teatro de la calle con la cual se espera conectar con la calle y tener participación de la ciudadanía. Por su parte, el presidente del Grupo de Trabajo del X CILE, Carlos Chávez-Taffur, destacó que existe la posibilidad de que el público acceda a los diversos paneles a través del sitio web del evento.
En estos paneles estarán presentes hispanistas de otras lenguas, como el japonés, chino, alemán, entre otros.
VIDEO RECOMENDADO:
