Zona donde se construiría el nuevo Iren Sur. Foto: Difusión.
Zona donde se construiría el nuevo Iren Sur. Foto: Difusión.

El nuevo terreno en Umapalca donde se construiría el Iren Sur tendrá una extensión de 108 mil metros cuadrados y corresponde a la zona de aporte al Estado que la Asociación Umapalca consideró por ley en su proyecto de urbanización.

El presidente de la asociación, Jaime Mujica, informó a Correo que no se trata de una cesión o regalo de terreno, porque este espacio estaba dedicado a salud o educación según la Ley N.º 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones que establece estos aportes.

“Toda la zona de Umapalca es de 320 hectáreas, la asociación tiene 472 lotes habilitados y por ahí pasará el puente para unir Cono Norte y Cono Sur y está cerca a la vía que irá desde Yarabamba hasta Cocachacra, lo que garantiza su accesibilidad”, señaló Jaime Mujica.

Según supo Correo, la propuesta ya fue puesta de conocimiento a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y después de una inspección visual, habría determinado que el predio cumple con las especificaciones necesarias para una edificación de salud.

Lo que se requiere es que el cambio de terreno para el nuevo Iren sea formalizado.

VIDEO RECOMENDADO: