Duberly Otazu, gerente de la Autoridad Autónoma de Majes. Foto: GEC.
Duberly Otazu, gerente de la Autoridad Autónoma de Majes. Foto: GEC.

Pese a que la Ley N°2648/2021 ya entró en vigencia hace más de un mes y dispone la transferencia de terrenos de Autodema a varios distritos arequipeños, el gerente de la ejecutora, Duberly Otazú, espera que en 2026 se concreten las primeras entregas.

El lento avance se debe a que no tienen los recursos para iniciar los trabajos técnicos.

“Vamos a establecer la primera mesa técnica y, luego de eso, recién podríamos fijar un cronograma”, explicó Otazú. Según detalló, es necesario un levantamiento técnico en cada distrito beneficiado, pero aún no cuentan con personal ni presupuesto asignado para esta labor.

EN DUDA

Además, el funcionario sostuvo que no tiene una estimación sobre cuántas hectáreas serán transferidas a cada municipio. “Después de la primera mesa técnica vamos a establecer un cronograma de trabajo. Esto tendría que estar vinculado, probablemente, con la base gráfica que nos va a facilitar registros públicos para hacer un trabajo específico. Y no haya ese problema de dilatación de tiempo”, especificó.

La ley establece que Autodema debe transferir los terrenos al Gobierno Regional de Arequipa, y este a su vez a las municipalidades de: Huancarqui, Uraca – Corire (Castilla), Lluta (Caylloma), san Juan de Siguas, Santa Isabel de Siguas (Arequipa) y Quilca (Camaná).

RESPALDO

El gerente Duberly Otazú también indicó que Autodema es la entidad más importante del Gobierno Regional de Arequipa.

VIDEO RECOMENDADO: