Durante la feria de Trabajo en Arequipa, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, anunció que en la región Arequipa hay 583,000 trabajadores que laboran en la informalidad. De este número, se destaca que 100,000 son profesionales universitarios que, tras finalizar sus estudios, se encuentran en el desempleo. Según el ministro, muchos de estos jóvenes han elegido carreras con escasa demanda o han abandonado sus profesiones para dedicarse a otras actividades con mejor remuneración económica.
Además, el ministro reveló que 300,000 estudiantes que han culminado la educación secundaria aún no han accedido a la educación superior, lo que los mantiene en la informalidad.
De esta forma, de acuerdo al Registro Nacional de la Informalidad, Arequipa se convierte en la cuarta región con mayor informalidad, después de Lima (4 millones 395 mil), La Libertad (690 mil) y Piura (629 mil) con el mayor porcentaje de trabajadores en la informalidad.
Cabe recordar que a nivel nacional son 12.4 millones de peruanos que laboran en la informalidad y de ellos 2.4 millones son jóvenes de 18 a 29 años de edad.
Para reducir estas cifras, el Ministerio de Trabajo ha lanzado la plataforma “Mi Carrera”, una herramienta diseñada para ayudar a los jóvenes a encontrar empleo acorde a sus competencias y a las necesidades del mercado. El objetivo es facilitar que las universidades ajusten sus programas académicos, formando estudiantes en áreas con mayor demanda laboral.
Maurate Romero también señaló que el 75% de las empresas en Perú enfrentan dificultades para encontrar trabajadores que cumplan con las competencias requeridas en el mercado laboral formal. En respuesta a esta necesidad, se ha creado la plataforma “Capacítate”, que ofrece 50 carreras cortas gratuitas enfocadas en áreas de alta demanda, como tecnología, programación e inglés. Esta iniciativa busca capacitar a los jóvenes para que puedan integrarse con éxito al mercado laboral formal. La colaboración entre el sector público y las instituciones educativas será clave para lograr una inserción efectiva de los jóvenes en el mercado laboral.
VIDEO RECOMENDADO:
