Los trabajadores del Ministerio Público, sede en Arequipa, anunciaron que iniciarán una huelga indefinida si el Gobierno no aprueba el decreto que autoriza el pago de la escala remunerativa y el pase de los servidores CAS al régimen 728, como reconocimiento a su labor y años de servicio.
Como medida de lucha, este martes, varios trabajadores suspendieron sus labores para protestar en afueras de la sede, solicitando al gobierno de José Jerí mejoras laborales. De lo contrario, las bases del sur se sumarían a la medida.
Claudia Mostajo, secretaria General del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público, explicó que los trabajadores del régimen CAS perciben sueldos bajos, no tienen CTS, tampoco gratificaciones ni beneficios sociales, incluso algunos ganan S/1060, monto por debajo del mínimo vital.
“Queremos que haya una unificación, escala remunerativa homologada al Poder Judicial. Es la institución que menos sueldos percibe. Son 400 trabajadores CAS y 400 trabajadores 728 (...) Queremos que haya una homologación de acuerdo a la canasta básica familiar y sus funciones″, indicó Mostajo.
Agregó que el pedido de la escala remunerativa ha sido aprobada por el Congreso en enero de este año; sin embargo, se quedó en el Ministerio de Economía y Finanzas y no avanza hasta la fecha. Mientras que el pase de CAS al régimen 728, aún se debate en la comisión de Presupuesto, por lo que esperan que esté en agenda.
“Todos los servicios se van a suspender, excepto los esenciales, si no atienden nuestro pedido. Despachos de flagrancias, fiscales, se van a suspender. Hoy empezó en Arequipa y en el sur se va a replicar a partir de mañana”, apuntó.





