Marcharon por beneficios laborales. Foto: GEC.
Marcharon por beneficios laborales. Foto: GEC.

Elmer Arenas, secretario de la Federación de Trabajadores de la Arequipa (FDTA) se refirió ayer a la necesidad de un nuevo aumento del sueldo mínimo y las pensiones de jubilados. Sostuvo que algunos que reciben montos irrisorios desde 200, 300 soles mensuales, luego de años de trabajo, cantidad que es no permite cubrir el costo de la alimentación y vivienda.

La situación se agrava cuando los adultos mayores necesitan de más ingresos para cubrir servicios de salud, por la deficiente atención en EsSalud.

Así también, en el marco del Día del Trabajador que se conmemoró ayer, Arenas indicó que se deben respetar los derechos laborales, porque pese a que la norma dice que se debe laborar 8 horas, en la práctica, esto no se respete y aún exige una explotación laboral, porque son horas extras que no son remuneradas.

Según el Registro Nacional de la Informalidad, en la región Arequipa, hay 583 mil trabajadores que laboran en la informalidad, sin planilla, sin acceder a los derechos laborales como el seguro social, vacaciones, escolaridad, gratificaciones. Mientras que a nivel nacional son 12.4 millones de peruanos los que laboran en la misma situación y de esta última cifra, 2.4 millones son jóvenes de 18 a 29 años de edad.

MARCHA

Un grupo de trabajadores agremiados a la FDTA, tuvieron una pequeña ceremonia en su local, posteriormente salieron a manifestarse por las calles del Cercado de Arequipa y terminaron con un desfile en la Plaza de Armas.

En esta marcha participaron trabajadores de municipios como José Luis Bustamante y Rivero, Sedapar, Ibérica, Sutunsa, Sutep, obreros de Construcción Civil, pensionistas y más. Los trabajadores que desfilaron fueron de Sedapar, Sutep, La Ibérica, Construcción Civil, sindicatos de pensionistas, entre otros.

INSUFICIENTE

En enero del 2025, el sueldo mínimo aumentó de 1,025 soles a 1,130 soles, pero aún es insuficiente, frente a otros servidores que perciben mucho más.

VIDEO RECOMENDADO: