Mineros llegar a la carretera Panamericana Sur, en Arequipa. Foto: Difusión.
Mineros llegar a la carretera Panamericana Sur, en Arequipa. Foto: Difusión.

Decenas de vehículos, entre camiones y buses, tienen que esperar por más de dos horas en la carretera Panamericana Sur para cruzar el puente en el distrito de Ocoña (Camaná) y el distrito de Chala (Caravelí), por la presencia de mineros artesanales que se movilizan en protesta.

Los mineros se encuentran en la carretera y otros se sientan en el asfalto como barrera humana que hace lento el tránsito vehicular. Personal de la Policía Nacional llegó al distrito de Ocoña para garantizar el orden. Hay mil personas que se dedican a la actividad minera. Se llegó a un buen entendimiento donde cada dos horas va a haber una tregua para que se libere el tránsito”, dijo el coronel PNP Fernando Portugal, jefe de la División Policial de Camaná.

COLEGIOS

Los directores de las instituciones educativas José Olaya Balandra y Hortencia Pardo de Chala emitieron ayer en la mañana comunicados donde informan que se suspenden las labores presenciales por falta de garantías, optando por la virtualidad.

La suspensión se extendería para hoy, en caso continúen los mineros artesanales e informales en la carretera Panamericana Sur. Hasta la fecha no se han reportado enfrentamientos con la Policía.

PEDIDO

Los mineros, afiliados a la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), se encuentra en huelga indefinida, un buen número se encuentran por inmediaciones del Ministerio de Energía y Minas.

La principal demanda de los mineros es la derogación del Decreto Supremo 012-2025, emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025. También, piden la salida de al menos tres asesores del Minem.

VIDEO RECOMENDADO: