El 16 de abril el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) suscribió el contrato para la ejecución de la represa Iruro en su fase 1, el cual demanda una inversión de 191 millones de soles con un plazo de ejecución de 610 día calendarios.
Esta suscripción de contrato se dio con el Consorcio Ejecutor Iruro, integrado por Altavista Inversiones Globales S.A.C. – AIG S.A.C. y Constructora e Inmobiliaria Cristo S.A.C., a la cual se le dio la buena pro el 24 de marzo luego de que el primero postor no levantara las observaciones realizadas.
Esta presa forma parte del proyecto Acarí – Bella Unión II Etapa, siendo esta la primera fase de ejecución, tras lo cual seguirá la fase de afianzamiento hídrico. Los trabajos de ejecución de la presa se ubican en el distrito de Lucanas, provincia del mismo nombre, región de Ayacucho, teniendo además como área de influencia los distritos de San Juan (Ayacucho), así como Bella Unión y Acarí, en la provincia de Caravelí, donde se espera el sostenimiento de 10 mil hectáreas de cultivos.
“Nuestro compromiso no termina con la firma del contrato. Vamos a mantenernos vigilantes y en constante monitoreo del avance de la obra”, señaló el consejero por Caravelí, Aaron Maldonado, tras la firma del contrato.
El próximo paso para la ejecución de la infraestructura hidráulica será la entrega del terreno, la misma que se hará a través de tres entregas parciales, la primera correspondiente a la zona de la presa, con los primeros 10 kilómetros de la línea de conducción, caminos de acceso a canteras, canteras, botaderos y bocatoma.
Por su parte, la segunda entrega se estima para julio con 15 kilómetros de línea de conducción y la última entrega se dará en octubre.
VIDEO RECOMENDADO
