El tráfico en el óvalo de Vallecito se ha vuelto insoportable desde el cierre total de la avenida Andrés Martínez, donde la municipalidad de Arequipa ejecuta obras de mejoramiento vial. Los vecinos reportaron que deben esperar hasta media hora para poder salir o ingresar a sus viviendas, mientras que los comercios de la zona también se ven afectados por la congestión.
Actualmente, el plan de desvíos dispuesto por la comuna redirige el tránsito por calles estrechas como Malecón Socabaya y San Martín. Estas vías no soportan el alto flujo vehicular y han generado cuellos de botella durante gran parte del día. Según los moradores, el municipio no socializó adecuadamente las rutas alternativas ni consideró la capacidad real de las calles aledañas.
“Ya sabíamos que esto iba a ocurrir, pero la municipalidad solo nos convocó a una reunión para cumplir con el trámite. No escucharon nuestras observaciones ni nuestras propuestas”, señaló el arquitecto Edgar Aranzaens, vecino del sector.
Antes del inicio de los trabajos, los residentes presentaron alternativas técnicas para reducir el impacto. Propusieron que la primera etapa de la obra llegue solo hasta el puente de la nueva universidad, desviando los vehículos por avenida Lima, Los Álamos y el pasaje Campos. Otra opción sería habilitar un recorrido desde el óvalo de Vallecito por Salaverry, Luna Pizarro y García Calderón, lo que aliviaría el tránsito sin afectar tanto a los vecinos.
La congestión también ha golpeado a los restaurantes y tiendas ubicadas cerca del óvalo. Comerciantes advierten que los clientes evitan acercarse a la zona. “El tráfico es insoportable. Nos preocupa no solo esta obra, sino la improvisación con la que se gestionan los desvíos”, expresó una trabajadora del lugar.
POLICÍA
José Barrionuevo, vecino de la zona, sostuvo que el caos en Vallecito refleja la falta de planificación y control de la comuna provincial. “No hay policías ni inspectores permanentes. Los pocos que hay están concentrados en San Juan de Dios o Palacio Viejo. Mientras tanto, los vecinos y negocios quedamos atrapados”, comentó.
Al respecto, el general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial Arequipa, reconoció que se cuenta con solo 60 agentes de tránsito a nivel regional y anunció coordinaciones con la MPA para reforzar el control en los puntos críticos.
PROYECTO
La obra de mejoramiento vial está a cargo del Consorcio A & M, por contrata con la municipalidad de Arequipa, y está valorizada en S/ 1.8 millones, con un plazo de ejecución de 90 días calendario.
VIDEO RECOMENDADO:
