Arequipeña con raíces puneñas fue impulsora para la creación de un mercado que hoy une a los sureños del Perú
Arequipeña con raíces puneñas fue impulsora para la creación de un mercado que hoy une a los sureños del Perú

Hace más de 200 años, los historiadores afirman que Arequipa era el punto perfecto para la compra, venta e intercambio de productos de distintas regiones como Cusco, Tacna y Puno, es por eso que estas ciudades del sur son hermanas en distintos aspectos.

Para nadie es un secreto que hoy Arequipa, reúne a lo mejor que tiene el sur del país, gente pujante, soñadora y trabajadora, la misma que ayuda a incentivar la economía. Tal y como nos lo contó Dora Taco Arias, presidenta de la Asociación del Señor de Huanca, mercado mayorista, quien es arequipeña de nacimiento, pero por sus padres, tiene una raíz de Puno.

Dora cuenta que sus padres llegaron de Puno hace más de 50 años, su papá era albañil y su mamá era jornalera, quizás ese trabajo y amor por la agricultura que ambos tenían, decidió dedicarse en parte a este rubro.

Yo vendo granos verdes, como arvejas, vainas, brócoli. Fue difícil al principio, con mis hermanos alquilamos un topo, sembramos lechuga en Challapampa, luego conocí a mi esposo, seguimos con la chacra, pero más productos, hasta que decidimos incursionar con los cargueros, pero de otras regiones, allí decidimos juntarnos varios y conseguir un terreno”, dijo.

Es así que, aproximadamente en el 2013, deciden comprar un puesto en la zona de Señor de Huanca, pero en 2020, recién se trasladan a este emporio ubicado en la vía de Evitamiento.

Dora Taco, tiene sus raíces puneñas, es consciente de eso, pero fueron sus propios padres que le inculcaron ese amor a la Ciudad Blanca.

“Mis papás ya no quisieron regresar a Puno, a veces íbamos, pero ya no es lo mismo, Arequipa lo tiene todo y siento que he cumplido el sueño de mis padres”, resaltó doña Dora quien recibe el cariño de sus compañeras, entre arequipeñas, puneñas y cusqueñas.

VIDEO RECOMENDADO