En el marco del IV Congreso de Peruanidad (organizado por la Universidad Católica San Pablo), el Monasterio de Santa Catalina alberga una exposición de arte popular en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de Perú, de las Américas, de las Indias y de Filipinas. Son más de 15 muestras que se exhibirán hasta el mes de setiembre.
De acuerdo a Renzo Moreno, docente a cargo, la actividad busca representar la identidad de los peruanos a través de estos elementos que muestran un poco la vida de la santa patrona.
Entre las piezas, se aprecian imágenes de Santa Rosa cargando al Niño Jesús, otra donde aparece junto al tradicional “pozo de los deseos” y una representación singular en la que una figura de tez negra se encuentra a sus pies. También destacan obras en forma de jarrones y tallados en diversos materiales.
Los artesanos locales de Arequipa y otras regiones del Perú presentan esta exposición y según Renzo Moreno, el ingreso es libre por la calle Ugarte 300, desde las 9:00 horas. La exposición estará todo el mes de agosto y setiembre.
Artistas locales como David, representaron algunos episodios de Santa Rosa en fierro forjado. Explicó que su obra le demandó 15 días de trabajo, debido a la complejidad del moldeado del metal. “No es como la arcilla. Soy devoto de Santa Rosa de Lima y con mi obra busco mantener viva la costumbre”, dijo.







VIDEO EN VIVO:
