Monseñor Javier Del Río Alba. Foto: Arzobispado
Monseñor Javier Del Río Alba. Foto: Arzobispado

El orden sacerdotal y los Santos Oleos son manifestaciones de fe y profunda reverencia, señalo ayer monseñor Javier Del Río Alba durante la Misa Crismal efectuada en la Catedral a las 10:00 horas y donde la bendición de los aceites sacros y la renovación de las promesas sacerdotales son la principal manifestación católica en Martes Santo.

El Santo Crisma fue llevado en procesión hacia el altar, junto al el óleo de los enfermos y el óleo de los catecúmenos, para su consagración. Los diáconos portaron las ánforas con el óleo perfumado con el cual somos ungidos el día de nuestro bautizo y de nuestra confirmación, o durante la ordenación de obispos y sacerdotes, y la sagrada unción de los enfermos, para su posterior distribución entre las parroquias de la Arquidiócesis.

En la homilía, el arzobispo de Arequipa pidió a las personas pensar en el propósito de su vida, buscando hacer el bien y el servicio hacia los demás. Para los católicos, la unción de los Santos Oleos son parte del sello entre el hombre y Dios, para hacerlo parte de su vida.

RECORDATORIO

En la misa se recordó también el sacrificio de Jesús para la conversión de los demás, que en la vida cotidiana de las personas, se puede asimilar con las gracias por las bendiciones obtenidas, la reflexión y el compromiso de seguir los mandamientos.

Los sacerdotes de la Arquidiócesis se congregaron en la iglesia principal para renovar sus promesas de ordenación, y participaron luego en la comunión junto a los asistentes a la celebración litúrgica.

“Nuestro ministerio , hermanos sacerdotes, no es una vocación natural, es una vocación sobrenatural...sólo se puede realizar desde la gracia de Dios”, señaló el arzobispo y pidió a los sacerdotes a ser humildes. .

Por la tarde, las imágenes del Señor Justo Juez y la Virgen de la Macarena desde la Iglesia de La Compañía de Jesús a las 17:30 por las principales calles del centro de la ciudad, terminando con una misa en el mismo templo a las 20:00 horas, a cargo de monseñor Del Río Alba.

MIÉRCOLES SANTO

Para hoy, la veneración es la iglesia Nuestra Señora de La Merced, desde donde saldrá la procesión a las 17:00 horas con el Señor de la Sentencia junto a su Madre, la Virgen de los Dolores.

La misa es a las 19:30 en este templo con monseñor Del Río y los integrantes de la Corte Superior de Justicia, la Hermandad del Señor de la Sentencia, y funcionarios que laboran en la prestación del servicio de administración de justicia en nuestra ciudad, también participarán en la Eucaristía, encomendando su labor al Patrono de los Tribunales.

La imagen pintada en el lienzo representa uno de los pasajes más difíciles de la Pasión del Señor: el momento en que es sentenciado a muerte. La pintura se atribuye a la inspiración del artista español denominado “El Divino”.

JUEVES SANTO

La Misa que conmemora la Institución de la Eucaristía, se celebrará como siempre el Jueves Santo en la Basílica Catedral, a las 6 p.m., con el lavatorio de pies y la posterior reserva del Santísimo Sacramento en el monumento para cuya confección, como es tradicional, se usará el famoso sagrario que tiene la forma de pelícano y que, por su fina orfebrería en plata y pedrería, constituye una de las piezas más admiradas de nuestro Museo de la Catedral.

Mons. Del Río lavará los pies a doce seminaristas, recordándoles que con este gesto Jesús nos enseña la nobleza del corazón.

VIDEO RECOMENDADO