Supuestos trabajadores se comunicaron con los servidores de las instituciones. Foto: GEC.
Supuestos trabajadores se comunicaron con los servidores de las instituciones. Foto: GEC.

La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Ciberdelincuencia de Arequipa inició una investigación preliminar contra quienes resulten responsables por el delito de fraude informático en agravio de las instituciones públicas de Arequipa, tras la denuncia por el fraude económico en las cuentas del Banco de la Nación.

Según la Fiscalía, la investigación es por los robos de la Municipalidad Distrital de Yura y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). En el caso de la municipalidad de Yura, los trabajadores declararon que la mañana del 24 de julio fueron contactados vía telefónica por una persona que se identificó como un trabajador del Banco de la Nación. Con el fin de ganarse la confianza de los servidores municipales, en la comunicación, les reveló sus datos personales y argumentó que había detectado movimientos sospechosos, por lo que había decidido bloquear la cuenta.

Según la Fiscalía, el supuesto trabajador del banco, requirió realizar varios procedimientos para desbloquear la cuenta, pasos los servidores cumplieron, pero la cuenta bancaria no se desbloqueó.

Mientras los colaboradores de la municipalidad recurrían al apoyo del Banco de la Nación, los ciberdelincuentes movieron el dinero mayor a 2 millones de soles. La denuncia se realizó de forma inmediata.

En cuanto al Gobierno Regional de Arequipa, el fraude económico ocurrió el 21 de julio y la denuncia fue el 30 de julio. Según la declaración de la servidora ante la Policía y Fiscalía, recibió una llamada de un teléfono público, que sería del Banco de la Nación. De forma similar, un hombre indicó que se había detectado una transacción económica desde un dispositivo no autorizado, por lo que bloquearon las cuentas, por medidas de seguridad.

La trabajadora habría ignorado la advertencia, pero el 25 de julio se percató que habían trasferencias no reconocidas por más de S/ 700 mil soles.

La Fiscalía dispuso el levantamiento del secreto bancario de las cuentas a las que fueron transferidas los más de 2 millones 700 mil soles.

Sin embargo, el robo no solo fue a estas dos instituciones, sino también a la UGEL Caylloma. La directora de Rocío Siu Antezana, esta institución confirmó que el robo fue de 130 mil soles el 25 de julio.