Juan Molina Patiño, presidente de la Asociación Nuevo Amanecer del Fundo Huacán, ubicado en el distrito de Santa Isabel de Siguas, mostró su temor a que los cerca de 25 mil socios sean desalojados por parte de Autodema,
El dirigente aseguró que los desalojos se realizan de manera arbitraria por parte del Gobierno Regional de Arequipa: en un cruce de palabras señaló que no se permitirá abusos de Autodema ni de la Procuraduría, anunciando que se demandará a estas entidades. Según un peritaje particular, son más de 170 mil hectáreas las que pertenecen al Fundo Rústico Huacán, hecho que fue negado por Autodema.
Molina Patiño aseguró que recibieron 20 hectáreas de terreno, mediante donación, por parte de la familia Vásquez Díaz, a través de la notaría Bolívar, “como cualquier ciudadano, si hay necesidad de vivienda, uno va y encontramos tal vez, entonces se hacen las compras correspondientes”, aseguró.
El dirigente también calificó como invasora a la Asociación APEX, con la cual colindan y que estuvo involucrada en un enfrentamiento con la Asociación Residentes de Maca que le costó la vida a 3 personas el pasado 25 de febrero, no obstante, para Autodema, todas estas asociaciones adquirieron los terrenos de manera irregular a la familia Vásquez Díaz.
RESPUESTA DE PROCURADURÍA
La procuradora pública regional de Arequipa, Amparo Begazo, señaló que si son los verdaderos propietarios y cuentan con todos los títulos, no deberían tener miedo a un desalojo, “si yo soy propietario, tengo mis títulos, tengo como respaldar ¿por qué van a tener miedo?”, sostuvo.
Según lo que se tiene en litigio, son 38 hectáreas que sí pertenecen a Fundo Huacán, donde no se está interviniendo. En febrero, la Corte Superior de Justicia de Arequipa otorgó una medida cautelar para que los terrenos no sean comercializados ni transferidos a terceros, mientras dure el proceso judicial.
PROCURADURÍA RECUPERA
La Procuraduría Pública Regional aseguró que recuperarán 20 mil hectáreas tomadas por invasores.
VIDEO RECOMENDADO:
