Este viernes 12 de setiembre, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) llevó a cabo la campaña de sensibilización para garantizar el pase libre de personas con discapacidad severa en el transporte Público. Se intervino cerca de 60 vehículos.
Desde la av. La Marina, en el Cercado, funcionarios de la MPA, Poliçía, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y otras instituciones, realizaron esta actividad, a fin de informar a conductores y pasajeros acerca del derecho al pase libre que tienen las personas con discapacidad severa y moderada, según lo establecido en la Ley N.º 29973 y la Ordenanza Municipal N.º 1126 de Arequipa.
Al respecto, la subgerente de Promoción Social y Participación Vecinal de la MPA, Alexandra Prado, informó que sí se incumple con esta disposición, la sanción va desde una multa de 600 soles aproximadamente más la suspensión de 5 días sin derecho a circulación vial, hasta 15 días o sanción a la misma empresa en caso de reincidencia.
Además, comunicó que en lo que va del año, se ha registrado 3 quejas, de los cuales solo uno se formuló la denuncia correspondiente.
Para obtener el carnet amarillo, agregó que se necesita el certificado de salud para la municipalidad correspondiente, pueda realizar el procedimiento de la identificación de la persona, nivel de discapacidad y así proceder con el trámite en Lima.
“En el Cercado tenemos 250 personas que tiene el carnet del CONADIS. 40 a más no tiene el carnet porque no puede acceder al servicio de salud”, expresó.
