:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/J6HTQFSZHJBPRDQJXANR4VI4M4.jpg)
Una lluvia de promesas fue lo que se vio ayer en la noche en el auditorio Miguel Grau de la Universidad Católica Santa María (UCSM), donde 41 candidatos de 42 invitados expusieron sus ideas en los temas de reforma política y electoral al 2021 y cierre de brechas al 2021.
En ese sentido, los postulantes se mostraron a favor de retirar la inmunidad parlamentaria y la reducción de los sueldos de los congresistas. Esto como parte de la reforma política que plantearán si es que logran ser elegidos como uno de los seis representantes de Arequipa por un año y tres meses.
También destacaron las propuestas para reducir las brechas en servicios básicos, como agua y desagüe, educación, salud y transporte.
Otro tema tocado fue mejorar la seguridad ciudadana a nivel nacional, por lo que indicaron que realizarán una labor de fiscalización al presupuesto que entrega el Gobierno central a los gobiernos locales, y la labor de los policías.
SIN INTERÉS. Uno de los temas poco tocados por los candidatos fue la prevención de feminicidios. La única candidata que realizó propuestas para este trabajo fue Martha Gutiérrez, del Frente Amplio.
Otro tema poco expuesto fue la política medioambiental. Solo dos candidatas hicieron propuestas sobre esta materia, se trata de Viviana Curitumay del Partido Popular Cristiano y Mercedes Pacheco de Alianza Para el Progreso.
INCIDENTES. Afuera del campus de la Universidad Católica Santa María había postulantes que no fueron considerados por el JEE de Arequipa para participar en el debate. Uno de ellos fue David Zapata, N° 1 de Todos Por el Perú, organización política que se encuentra excluida del proceso electoral, pese a que presentaron una acción amparo.
“Nosotros hemos sido discriminados del debate organizado. Yo me he contactado con los organizadores del evento, quienes no nos han dado una razón válida de porqué no podemos participar. Nosotros tenemos una acción de amparo que nos respalda”, dijo.
Otro que protestó fue Raúl Monge, del partido político Renacimiento Unido Nacional (RUNA), quien exigía ingresar al local del evento.