Carlos Leyva Larrea, coach y escritor. Foto: Cortesía.
Carlos Leyva Larrea, coach y escritor. Foto: Cortesía.

POR: SARKO MEDINA

Carlos Eugenio Leyva Larrea (Florencia de Mora-Trujillo, 1994) nos habla sobre su libro “Invictus“, su experiencia escribiéndolo y su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima.

¿Qué experiencias específicas de tu infancia en Florencia de Mora decides compartir en tu libro”? En mi libro comparto pasajes de mi infancia en Florencia de Mora, un distrito humilde de Trujillo. Recuerdo crecer en una casa de esteras junto a mi madre y hermanos, viendo a mi padre luchar contra el alcohol. Desde los siete años trabajé lavando autos, limpiando tumbas y cargando bultos en los mercados para apoyar a mi familia. Aquella etapa me marcó porque entendí que el trabajo duro, la disciplina y la fe podían ser el inicio de un camino hacia la transformación. Esas experiencias se convirtieron en la base de los principios que hoy enseño.

¿Por qué elegiste el título “Invictus” para tu libro? El título refleja mi filosofía de vida. ‘Invictus’ significa invencible, y describe la resiliencia que se necesita para superar la pobreza, los fracasos y las adversidades. Los ‘principios de la riqueza’ no solo son financieros, sino también espirituales, familiares y de liderazgo. Elegí este nombre porque resume mi propósito: mostrar que la verdadera riqueza se construye con fe, visión y acción, no únicamente con dinero.

¿Cómo fue tu participación en la Feria Internacional del Libro de Lima? Participar en la FIL Lima fue un sueño cumplido. Allí confirmé que “Invictus” no era solo mi historia, sino un mensaje que conectaba con miles de lectores. La presentación se realizó en el auditorio Blanca Varela, el más importante de la feria, con capacidad para más de 600 personas, y logramos un lleno total. Fue una experiencia inolvidable, un verdadero cierre con broche de oro que nos motiva a proyectar el libro hacia nuevas ferias y escenarios internacionales.

¿Cómo fue el proceso de edición de tu libro? Elegí trabajar con Almandino Editores porque compartimos la visión de publicar libros con propósito: obras que no solo entretengan, sino que también transformen vidas. Su acompañamiento editorial permitió que Invictus llegara a un público más amplio y con una presentación profesional. El impacto fue inmediato: el libro se agotó poco después de su lanzamiento, lo que hizo necesaria una nueva impresión para su presentación oficial, consolidándolo como un Best Seller. Más allá de las cifras, lo más valioso ha sido constatar cómo la obra se convirtió en una herramienta de inspiración, motivación y enseñanza empresarial para los lectores.

¿Hay evidencia de que tus métodos propuestos en el libro realmente funcionan? La evidencia está en los resultados concretos de quienes han puesto en práctica esta propuesta. Personas que antes vivían en la incertidumbre hoy alcanzan sus objetivos, han transformado sus hábitos y se han convertido en referentes de liderazgo dentro de sus comunidades. Tanto en mis conferencias como en el libro, integramos principios de las obras de Napoleon Hil (“Piense y hágase rico”) y John C. Maxwell “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo”, complementados con experiencias personales . La práctica confirma que, con la mentalidad adecuada, es posible generar cambios medibles, sostenibles y con impacto positivo en la vida de las personas.

PERFIL

Carlos Eugenio Leyva Larrea. Fundador y CEO de Grupo Invictus. Especialista en negocios internacionales, trading y tecnología blockchain aplicada al sector inmobiliario.

VIDEO RECOMENDADO: