Danza del Wititi en la plaza de Armas de Arequipa por celebraciones en Caylloma. Foto: GEC.
Danza del Wititi en la plaza de Armas de Arequipa por celebraciones en Caylloma. Foto: GEC.

Con la vibrante danza del “Wititi” y el “Poncheque”, serpentinas y globos coloridos, las autoridades locales de la provincia de Caylloma-Chivay, las autoridades regionales y residentes de los diversos distritos, presentaron el programa de los “Carnavales en el Colca”, como parte de su Bicentenario. Los residentes junto a autoridades danzaron este lunes en la plaza de Armas de Arequipa a fin de invitar a la población.

El objetivo de estas celebraciones es conocer más sobre las danzas, costumbres y gastronomía del Valle del Colca. Los turistas nacionales y extranjeros puede aprovechar los días de descanso para asistir a los carnavales que se realizarán en todos los distritos del 2 al 9 marzo.

Los pobladores de los 20 distritos invitaron a nacionales y extranjeros a acompañarlos a esta gran fiesta. Además de participar en estas danzas, podrán presenciar tradiciones como el pago a la Tierra y una variedad de platillos para degustar.

Todas las actividades son en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria. Dos de las más esperadas son el Poncheque y la Gran Wititeada.

A pesar de las lluvias que azotan la región Arequipa, el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani, aseguró que estas actividades por el Bicentenario no se pueden detener porque se podría interrumpir la fuente de ingresos de miles de pobladores.

VIDEO EN VIVO: