El Gobierno Regional de Arequipa presentó ayer el relanzamiento oficial de la Casa Museo Mario Vargas Llosa, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la región, consolidando su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la identidad arequipeña.
El acto se desarrolló con motivo de la visita del Rey Felipe VI de España, junto a representantes de la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2025) que se celebra en Arequipa.

La ceremonia contó con la participación del cineasta Luis Llosa, representante de Iguana Films, empresa creadora del proyecto museográfico; Raúl Tola Pedraglio, director de la Cátedra Vargas Llosa; Morgana Vargas Llosa, Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero, quienes acompañaron al gobernador regional Rohel Sánchez en este importante evento cultural.
Durante la ceremonia se inauguró la nueva sala “El Inmortal”, en homenaje a la incorporación de Mario Vargas Llosa a la Academia Francesa de la Lengua, y se develó una placa en reconocimiento al Instituto Cervantes, la Real Academia Española y las empresas colaboradoras Integratel, Volcan Compañía Minera y Yanbal, esta última donante original del inmueble donde hoy funciona el museo.

El gobernador regional destacó el valor cultural de este espacio y anunció que el Gobierno Regional de Arequipa asumirá el mantenimiento permanente del museo, con el fin de garantizar su conservación y su proyección como referente cultural.
“Reconocemos el legado de nuestro premio Nobel Mario Vargas Llosa, cuya obra nos representa en el mundo. Como Gobierno Regional asumimos el compromiso de garantizar el mantenimiento de este espacio cultural, porque preservar la identidad y la memoria también es construir futuro”, señaló el Dr. Rohel Sánchez Sánchez.

La Casa Museo Mario Vargas Llosa, ubicada en la Av. Parra 101, Cercado de Arequipa, ofrece una experiencia audiovisual e interactiva sobre la vida y obra del escritor arequipeño. A través de hologramas, proyecciones y objetos personales, los visitantes pueden conocer de cerca la trayectoria del único peruano galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
VIDEO RECOMENDADO
