Celeste D'Addieco, gestora cultural en Arequipa. Foto: Cortesía.
Celeste D'Addieco, gestora cultural en Arequipa. Foto: Cortesía.

POR: SARKO MEDINA

Arequipa va creciendo como ciudad cosmopolita a la vez que necesita de un impulso a la promoción de sus actividades culturales.

¿Cómo ha influido tu experiencia como bibliotecaria en su actual rol de gestora cultural? La experiencia como bibliotecaria proporciona una base sólida en la organización de información, la promoción de la lectura y el acceso a recursos culturales. Como gestora cultural, esta experiencia permite entender mejor las necesidades de la comunidad, fomentar la participación y crear programas que conecten a las personas con la cultura y las artes.

¿Cómo fue tu participación en la Feria Festialeergrate en Cayma? En la Feria Festialeergrate, mi participación se centró en promover la lectura en un lugar donde la pasión por la lectura se celebra y se comparte. Incluyó distintas actividades, desde una intervención poética denominada “Libera un poema” junto con Teffy Bengoa, así como la presentación del libro “El zorro rojo” de Brenda Bahamonde, hasta un show de títeres a cargo de la biblioteca del Cultural. Tanto los títeres como la escenografía totalmente realizados por los colaboradores de biblioteca.

¿Cuál ha sido su proyecto de mediación lectora de mayor impacto? Varios. Empezando por los realizados desde la biblioteca del Cultural, actualmente tenemos en promedio una presentación de libro al mes. Además, contamos con dos actividades infantiles gratuitas y para todo público: un cuentacuentos con Alexis Valverde y un club de lectura infantil con Teffy Bengoa, todos los últimos dos sábados de cada mes de marzo a noviembre a las 16:00 en la biblioteca principal. Especial cariño le tengo a una actividad importante, donde convertimos en videos libros de cuentos de la editorial Alaluna traducidos al quechua, lo que nos llevó a participar en la Feria del Libro de Ayacucho. A nivel personal con Teffy Bengoa tenemos una intervención poética llamada “Susurradores de poesía”. La idea viene de la compañía Les Souffleurs Commandos Poétiques. Con Katherine Medina actualmente estamos trabajando en una antología que incluye traducción de una poeta italiana poco conocida en castellano.

¿Qué crees que falta para convertir a Arequipa en un polo cultural? Arequipa ya es un polo cultural en el Perú, somos sede del HAY Festival, del Festival Corriente de cine de no ficción, este año seremos sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), sin contar que estamos viviendo el surgimiento de una movida teatral muy interesante. Por su puesto debemos hacer más, es fundamental la formación de públicos culturales y fomentar la colaboración entre instituciones, artistas y la comunidad.

¿Cuáles son los retos al gestionar un evento cultural en el Perú? Ser gestor cultural independiente en el Perú es muy difícil, los retos incluyen la falta de financiamiento, la burocracia en la obtención de permisos, y la necesidad de atraer a un público diverso. Para ahondar sobre este punto recomendaría el libro “A la sombra de Lima. Centralismo y políticas culturales en el Perú” de Jair Perez Brañez que presenté junto con Augusto Carrasco hace un mes. En mi caso, sin embargo, al trabajar proyectos principalmente en un centro cultural estoy una posición privilegiada pues cuento con el apoyo de la institución, así como el respaldo de más de 70 años de trayectoria que el Cultural tiene en la ciudad, siendo uno de los principales promotores de la cultura en Arequipa y el sur del país.

PERFIL

Celeste D’Addieco. Actualmente trabaja en el Centro Cultural Peruano Norteamericano sede Arequipa como Coordinadora de Actividades Escénicas, Musicales y Literarias, soy miembro del consejo editorial de la revista Cultural.

VIDEO RECOMENDADO: