Conmemoran Combate de 2 de Mayo en Arequipa. Foto: GEC.
Conmemoran Combate de 2 de Mayo en Arequipa. Foto: GEC.

La directora del Centro de Estudios Peruanos de la Universidad Católica San Pablo, Pamela Cabala Banda de Vega, en su discurso de Orden por el 159 aniversario del Combate de 2 de mayo, hizo un ferviente llamado a la unión entre los peruanos, enfatizando que el amor por la patria es esencial para construir un futuro compartido.

La ceremonia se hizo en el parque 28 de Febrero, en la Av. Bolognesi, donde los representantes de las diferentes instituciones públicas de Arequipa como el Ejército, la Marina, Policía, Municipalidad de Arequipa y otros, presentaron su ofrendas florales en el busto del coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza.

En esta conmemoración, se recordó que el combate del 2 de mayo de 1866 selló la independencia del Perú, al ser el último episodio bélico contra España, durante la guerra hispana sudamericana, donde el trabajo conjunto de la Armada, el Ejército y la Marina demostró la importancia para la defensa nacional. Fue un intento fallido de España, de recuperar tierras peruanas como su colonia.

Cabala Banda de Vega, destacó el sacrificio del Coronel José Gabriel Gálvez Egúsquiza, quien perdió la vida defendiendo la nación en este histórico combate. “El amor por esta nación es lo que guía la labor de nuestras fuerzas armadas. Quien ama a su patria no busca el interés propio, sino el bienestar de la nación”, afirmó, instando a todos los peruanos a dejar de lado divisiones y a trabajar juntos por un Perú más unido y reconciliado.

La directora recordó la importancia de los valores patrióticos que se evidencian en la historia del país y cómo estos deben inspirar a las nuevas generaciones. “Debemos considerar a Galvez como un ejemplo de patriotismo y resistencia… La lección que nos deja la celebración conmemorativa de estas efemérides es que, el amor por nuestra patria es fundamental para construir un futuro común”.

Durante su discurso, Cabala también presentó fragmentos de los telegramas enviados durante el combate, destacando el entusiasmo y la valentía de los soldados peruanos. “La patria está agradecida a sus bravos campeones. Este combate selló nuestra independencia y demostró que cuando estamos unidos, podemos superar cualquier desafío”, mencionó, recordando cómo el espíritu nacional se robusteció ante la adversidad.

La celebración no solo sirvió como un recordatorio del legado de Gálvez, quien, como abogado y militar, se convirtió en un símbolo de patriotismo. Cabala enfatizó que todos los soldados que participaron, son igual de héroes.

VIDEO RECOMENDADO: