Comerciantes piden mayor seguridad en el mercado San Camilo| Foto: Eduardo Barreda
Comerciantes piden mayor seguridad en el mercado San Camilo| Foto: Eduardo Barreda

Los comerciantes del mercado San Camilo hicieron una manifestación hoy para exigir a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) disponga presupuesto para la seguridad y limpieza del local.

Reclaman que, pese a que el centro de abasto es propiedad en un 70% de la entidad y un 30% de privados, no existe intervención de la comuna provincial.

LEE TAMBIÉN: Arequipa registra tres sismos de considerable magnitud en menos de 24 horas

VISITA APARATOSA DEL ALCALDE PROVINCIAL

Los vendedores, con pancartas en mano, interrumpieron una actividad que hacia el alcalde de Arequipa, Omar Candia, en el mercado. Fueron contenidos por serenos municipales quienes colocaron vallas de metal, para separar al público del evento.

La representante del Comité de Autocontrol Sanitario, Sandra Berrocal, indicó que al mes cada uno de los mil vendedores pagan S/24 soles, por ambos servicios, es decir, se destina S/24 mil. “Tenemos 6 vigilantes y ninguno ha sido destinado por la municipalidad, todos son contratados por nosotros. La limpieza diaria es con dinero que corre de nuestro bolsillo (…) el municipio solo asume 2 de las 4 fumigaciones mensuales”, sostuvo.

Municipalidad no termina de vender puestos a comerciantes
Municipalidad no termina de vender puestos a comerciantes
LEE TAMBIÉN: Solo 20% de los colegios podrían empezar labores presenciales en zonas rurales

PRIVATIZACIÓN PARALIZADA

Durante varios años se busca la privatización del centro de abasto, pero el proceso está suspendido. Los comerciantes también están en desacuerdo de una norma municipal de 2017, que revierte la propiedad de los puestos a favor de la entidad, tras el fallecimiento del vendedor.

Son unos cinco puestos que están notificados a la fecha. Estamos en contra de esta medida. La mayoría de comerciantes son mayores y el control lo pasan a sus familiares directos. Mi madre me dio su puesto, por ejemplo. Queremos que se derogue esa norma”, manifestó.