• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Arequipa: Comuneros temen que vicuñas migren por falta de agua y pasti | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 1 de junio de 2023
Arequipa

Arequipa: Comuneros temen que vicuñas migren por falta de agua y pastizales

En Tocra-Yanque realizan tradicional Chaku y esperan la visita de al menos 300 turistas

Arequipa: Comuneros temen que vicuñas migren por falta de agua y pastizales
Arequipa: Comuneros temen que vicuñas migren por falta de agua y pastizales
Gisela Vilca

givilca@grupoepensa.pe

Actualizado el 10/11/2015 11:02 a. m.

Los pobladores de 30 organizaciones en 6 provincias de la región, como Caylloma, Castilla, La Unión, Arequipa, temen que los efectos de El Niño obligue a las vicuñas a migrar a otras localidades.

El presidente de la Asociación de criaderos de Vicuña en la región Arequipa, Mauro Quispe Quispe, informó que "la sequía les afectaría no solo en la producción alpaquera, sino también alas vicuñas, debido a la escasez de pastizales. Esto perjudicaría en el ingreso económico de las familias, pues cada año entre mayo y noviembre esperan el tradicional chaku para esquilar la fibra".

En la región Arequipa se estima que hay un aproximado de 18 mil ejemplares, mientras que la producción de fibra llega a 650 kilos anuales.

La venta de cada kilo oscila entre 320 y 330 dólares, pues todo es para exportación.

CHAKU. El próximo 15 de noviembre se realizará el XV Chaku Regional Internacional Eco Turístico de la Vicuña Valle del Colca Tocra 2015. El presidente del Comité de Uso Sostenible de Camélidos Silvestres, Flavio Quispe, informó que "cerca de 100 comuneros participarán en la captura y esquila de la fibra de al menos mil animales. Además, esperan la visita de al menos 300 turistas quienes observarán la flora y fauna del anexo de Tocra del distrito de Yanque en la provincia de Caylloma, desgastarán de las hierbas aromáticas, presentación de danzas y el acto tradicional del chaku".

Con esta actividad esperan obtener 25 kilos de fibra, lo que significaría aproximadamente 25 mil soles. Parte de este dinero será para la compra de esquiladores.

Flavio Quispe, también informó que en el año 1999 trasladaron a Caylloma 95 vicuñas desde Pampa Galeras de la región Ayacucho, con el fin de repoblar y mejorar la genética de las vicuñas de Tocra.

Dicho objetivo se habría logrado, pues la reproducción crece en un aproximado del 20%. Además, estos animales también fueron trasladados a otros distritos, como Yanahuara a la zona de Pampa Cañahuas.

En Arequipa, una de las zonas con mayor población de vicuña sería la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. También esta la zona de Tolconi en la provincia de Castilla.

En todas estas provincias, también se realizan el esquilaje de la fibra y el recurso obtenido es distribuido entre los comuneros como un incentivo para seguir con la vigilia de los camélidos.

Tags Relacionados:

Arequipa

Vicuñas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

Nuggets vs. Heat en vivo: resultado en directo por las Finales NBA 2023

Nuggets vs. Heat en vivo: resultado en directo por las Finales NBA 2023

Cronograma de pago de SSI en junio de 2023

Cronograma de pago de SSI en junio de 2023

Cómo ver la luna de fresa de junio 2023: fecha, hora y significado del nombre

Cómo ver la luna de fresa de junio 2023: fecha, hora y significado del nombre

últimas noticias

Arequipa: Cayeron dos sospechosos de estafar con el cuento de la pepita de oro (VÏDEO)

Arequipa: Cayeron dos sospechosos de estafar con el cuento de la pepita de oro (VÏDEO)

Arequipa: Varón fue condenado a cadena perpetua por agredir sexualmente a menor de 6 años de edad

Arequipa: Varón fue condenado a cadena perpetua por agredir sexualmente a menor de 6 años de edad

Gobernador Rohel Sánchez declara en estado de catástrofe a Arequipa tras simulacro de sismo de magnitud 8.2 (VIDEO)

Gobernador Rohel Sánchez declara en estado de catástrofe a Arequipa tras simulacro de sismo de magnitud 8.2 (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe