Reunión se programó para el próximo martes. Foto: GEC.
Reunión se programó para el próximo martes. Foto: GEC.

Cofopri y las municipalidades provinciales tienen las funciones para formalizar los terrenos del Estado que ocupan miles y miles de pobladores. Entonces, ¿con quién conviene formalizarse?

Para el presidente de la Coordinadora Político Social, Juan Carlos González, conviene hacerlo con Cofopri, porque el proceso es célere, ellos mismos elaboran los planos y no hay aprovechamiento político o económico, a diferencia de los funcionarios municipales, regidores, alcaldes e incluso dirigentes.

“Cofopri no va a postular a ningún cargo, los demás sí”, dijo González, luego de reunirse ayer en el hemiciclo del municipio de Arequipa con el subgerente de Asentamientos Humanos, Harry Gómez. La reunión fue convocada para que tanto el municipio, como Cofopri, informen sobre el avance en la formalización de predios en Arequipa. Sin embargo, la reunión se reprogramó para el marte, por ausencia del responsable de Cofopri.

POSTURA

“El alcalde (Víctor Hugo Rivera) solo está asumiendo compromisos de formalización en las asociaciones, pero no avanza, solo está acaparando”, dijo González. Desde su perspectiva, los regidores y el alcalde ya hacen proselitismo político, en referencia a la visita de los regidores a los pueblos de Yura, Cerro Colorado, anunciando la entrega de los títulos.

Al respecto, el subgerente de Asentamientos Humanos, Harry Gómez, indicó que por ser funcionarios y autoridades, sus acciones siempre serán cuestionadas. Aseguró que coordinarán con Cofopri para avanzar en la titulación, debido a la gran demanda.

Fuentes confiables de Cofopri, informaron a Correo, que la institución formaliza de oficio a los predios donde no tienen problemas de riesgo, luego de hacer un diagnóstico en la zona, levantar planos, hacer el empadronamiento de los vecinos y calificar la posesión del lote. Es decir, no es necesario que los dirigentes lo soliciten o que cobren cuotas, salvo que falte mitigar riesgos a cargo de la asociación.

VIDEO RECOMENDADO: