Los transportistas urbanos de la Ciudad Blanca no podrán subir el precio de los pasajes, si se concreta el subsidio que prepara el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la región.
“No hay posibilidad alguna de incrementar costo de los pasajes”, expresó ayer el burgomaestre.
La autoridad municipal detalló que esta semana el MTC deberá emitir la resolución correspondiente donde se detalle el subsidio para los consorcios que forman parte del Sistema Integrado de Transportes (SIT).
ANÁLISIS. La propuesta presentada por la comuna provincial contempló un análisis sobre los costos fijos de los transportistas y el perjuicio que les ocasiona adecuarse a las exigencias sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud.
“Hemos revisado desde los gastos de combustible, inversión en las medidas sanitarias, salarios de los choferes y cobradores, entre otros”, acotó el alcalde.
El subsidio hacia los transportistas estará derivada directamente a la adquisición del combustible y los costos en desinfección y limpieza de los buses, explicó Juan Carlos Callacondo, subgerente de Transportes de la comuna.
PRESUPUESTO. El funcionario detalla que en un primer momento se destinarían entre S/5 millones y S/6 millones para los primeros 50 días.
Con ese apoyo, la intención de los transportistas de elevar hasta 3 soles el costo del pasaje quedaría descartada.
La suba la preveían porque en cada bus solo se permite el traslado de un máximo de 12 pasajeros, ninguno puede ir parado y el personal operario debe someterse a pruebas de descarte COVID-19 cada 15 días.
La suspensión del servicio de transporte público urbano vence este 14 de junio, el alcalde Omar Candia sostiene que aún están en evaluación si se reinicia las operaciones.
Por lo pronto, solo el 20% de los transportistas cumplió con adecuar sus unidades de acuerdo a los protocolos sanitarios.
Según el burgomaestre, se necesita que al menos el 30% de los buses estén debidamente implementados para que el servicio se retome.
“Para mitigar más contagios se necesita de la colaboración de la ciudadanía y que cumplan también con las normas de aislamiento”, agregó.