Los conductores que sean detenidos ebrios o bajo estupefacientes en Arequipa Metropolitana enfrentarán un proceso judicial acelerado: serán detenidos, juzgados y sentenciados en un plazo de 48 horas, gracias a la implementación de la Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
Aunque esta unidad opera en Arequipa desde el año pasado, el delito de peligro común no había sido abordado de manera integral. Sin embargo, el Ministerio Público ha anunciado la puesta en marcha de un plan piloto que permitirá juzgar y sentenciar a los choferes que manejen bajo los efectos del alcohol.
Como parte de este plan, se ha llevado a cabo una capacitación para comisarios y personal de la sección de Accidentes de Tránsito de Arequipa, así como para fiscales adjuntos de flagrancia y fiscales provinciales de turno. El objetivo es asegurar que los casos sean atendidos de manera oportuna y con criterios unificados.
El proceso busca que los detenidos sean investigados con las pruebas necesarias, incluyendo exámenes toxicológicos, que sean juzgados y sentenciados en menos de 48 horas.
El general PNP Olger Benavides Ponce, jefe de la Región Policial de Arequipa, anunció que las intervenciones comenzarán este fin de semana, tras las celebraciones del Día de San Valentín, el 14 de febrero.
Según la Policía, el delito de peligro común es uno de los más frecuentes en Arequipa, especialmente durante los fines de semana. Los distritos con mayor concentración de locales nocturnos, como José Luis Bustamante y Rivero, Cercado de Arequipa, Yanahuara, Cayma y Paucarpata, son los más afectados por esta problemática.