Se intensifica campañas de vacunación en menores de un año en Arequipa. Foto: GEC.
Se intensifica campañas de vacunación en menores de un año en Arequipa. Foto: GEC.

Una tos persistente, casi convulsiva, con un sonido particular y que incluso produce una coloración azulada en el paciente, son los síntomas característicos de la tos ferina, cuyos casos están en ascenso en el Perú. Solo en la región Arequipa se han confirmado tres casos en recién nacidos.

La Jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Luz Santillana, informó que en la semana 12 de la vigilancia de este año, 7 casos fueron notificados, de los cuales 2 se han descartado, 1 tiene resultado dudoso, 3 confirmados, y 1 está en espera de los resultados correspondientes.

Explicó que la vacunación para prevenir la difteria, tétanos, tos ferina (DPT), neumonía, meningitis por haemophilus tipo b y hepatitis B, se realiza a los 2 meses de recién nacido. Sin embargo, los tres menores confirmados con tos ferina fueron diagnosticados antes de esta edad, por lo que no estaban protegidos y se presume que fueron contagiados por una tercera persona.

“La tos ferina es cuadro respiratorio que va a complicar mucho la salud de los pequeños. Por eso es recomendable que todos los niños cumplan con su vacunación a partir de los 2 meses. Cuando haya visita, se debe tener mucho cuidado”, resaltó la doctora Luz Santillana.

Respecto al año 2024, Santillana acotó que se han tenido casos reportados. Uno llegó desde Tacna.

Así también, la jefa de Inmunizaciones de la Geresa, Giovanna Valdivia, indicó que se hizo el bloqueo mediante la vacunación y la investigación epidemiológica correspondiente.

Argumentó que a los 2 meses, el recién nacido debe recibir la primera dosis de esta vacuna DPT-HvB-Hib, así como las madres gestantes deben contar con su respectivo control para evitar problemas de salud en un futuro. Ante ello, se intensifica las campañas de vacunación para menores de 1 año.

VIDEO EN VIVO: