La figura del demonio con los cuernos y el cuerpo de serpiente se ubica a pocos metros del altar mayor de la más importante iglesia de Arequipa, la Basílica Catedral.
Para los visitantes no es una sorpresa, más bien intentan corroborar si los mitos son ciertos. Sobre el púlpito de la Catedral se tejen historias orales que lo han hecho famoso.
La pieza está tallada en madera de encina y es de origen francés. Fue mandada a construir por la iglesia y recién se entregó en 1879. Desde ese punto se solían dar las homilías, los sermones de la iglesia tenían el mensaje implícito que el bien está sobre el mal. Hoy, está bajo cuidado.
Como este objeto de incalculable valor económico e histórico, la Catedral guarda en sus habitaciones y bajo llave varios tesoros religiosos como trajes de obispos elaborados con hilos de oro y cada prenda tiene un peso de 15 a 20 kilos. Estas se utilizaban en bautizos y bodas.

En otro ambiente también se exponen objetos valiosos a base de oro y plata, entre ellos está el pelícano de plata, imagen que solo es removido para la procesión en Semana Santa.
La población arequipeña y extranjera puede acceder a ellos, mediante un recorrido de 45 minutos por su museo que opera desde el 2014.
MIRA EL VIDEO
