En lugar de construir nuevos hospitales, el decano del Colegio de Médicos de Arequipa, Javier Gutiérrez, exhortó al presidente Castillo potenciar los centros de atención de primer nivel como postas y centros de salud, así como terminar los hospitales que se encuentran medio construir hace muchos años.
Con una oportuna y adecuada atención en los centros de primer nivel, siempre que estos estén equipados, implementados y con el personal necesario, los pacientes no necesitarían llegar a los hospitales de III nivel.
LEA TAMBIÉN: Bicentenario de la Independencia: ¿Qué es y cómo se construye el patriotismo?
Cabe recordar que en Arequipa hay hospitales de Cotahuasi, Camaná, Chala que aún no funcionan, pese a que provienen desde la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio Delgado.
“Nos deja la duda con la creación de los hospitales especializados. ¿Quiere construir institutos de oftalmología, salud del niño, entre otros en todas las regiones?” Se interrogó, pues en su opinión no sería necesario en todas las regiones, porque además de la falta de presupuesto, no habría personal, salvo que contrate del extranjero, como lo hicieron otros países.
Gutiérrez sugirió también uniformizar el saldo de los profesionales de EsSalud y Minsa, porque los médicos de la primera institución reciben sueldo por vacaciones, a diferencia del personal de Minsa, pese a cumplir las mismas funciones.