Los enfrentamientos entre los vendedores ambulantes de las calles aledañas a la Feria del Altiplano y el personal de la municipalidad de Miraflores, no cesan. Ayer, en la décima intervención en la zona y luego de una gresca ocurrida 24 horas antes, los comerciantes informales, apoyados de objetos contundentes, volvieron a rechazar las advertencias de retirarse de los espacios públicos.
Las agresiones ocurrieron en presencia de los fiscales de Prevención del delito, Gino Valdivia y Ana Cecilia Cordero. Producto del conflicto, dos personas fueron detenidas y llevadas a la comisaría de Miraflores.
ACCIÓN. La gerenta de Servicios a la Ciudad, Yelssy Moina, informó que la intervención buscaba advertir sobre las irregularidades de ocupar las calles impidiendo el adecuado tránsito.
"No podemos bajar los brazos en este tema. Nos gustaría mayor apoyo de la Policía, pero por lo visto en los últimos días esto deja mucho que desear", señaló la funcionaria.
Indicó que identificarán a los ambulantes de quienes se presume portaban armas cortantes en las intervenciones de ayer y el martes.
Cabe señalar que aunque inicialmente los operativos no desencadenaban enfrentamientos, en los últimos cuatro efectuados si se reportaron acciones violentas.
ALTERNATIVA. La comuna de Miraflores no tiene un espacio para reubicar a estas personas, como ocurre en otros distritos. Por ello la gerenta Moina señala que el compromiso de la gestión del alcalde Luis Aguirre es facilitar y orientarlos en cuanto al tema de los trámites para que aspiren a una microempresa.
"Algunos están más de 10 años en las calles y ya es momento de que se formalicen", declaró.
Sobre la zona, no se ha denunciado el cobro de cupos o el arribo de ambulantes de otros emporios comerciales cerrados.
DISTRITOS. Para evitar la proliferación de venta informal en las calles cercanas a la Feria ubicadas en Mariano Melgar, el alcalde del distrito, Percy Cornejo, aseguró que afincó un patrullero y serenos para evitar la ocupación de calles.
En Alto Selva Alegre, la comuna aplicará una ordenanza municipal para evitar el copamiento de espacios en las avenidas América, Brasil, España y otras.
En José Luis Bustamante y Rivero, los planes para recuperar veredas y parte de la avenida Andrés Avelino Cáceres y Vidaurrazaga están rezagados.