El Centro Histórico de Arequipa es un tesoro de historias y tradiciones que poco a poco se revelan en esta sección de Correo te lleva de paseo. Situado en la calle Palacio Viejo, extranjeros y arequipeños pueden observar un estilo neogótico de aquella época de la Ciudad Blanca.
Acompañados del arquitecto y restaurador, William Palomino, relató que la calle Palacio Viejo conserva su nombre original desde hace más de 300 años y alberga edificaciones que forman parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Es en la tercera cuadra de esta vía, donde se tiene a la famosa casa de los Goyeneche, y a su costado la capilla Santuario Eucarístico de Adoración, el cual aún preserva el estilo neogótico. La duquesa María Josefa de Goyeneche decidió dar en donación el palacio que poseía su familia y consistía en una capilla dedicada a la adoración del Santísimo Sacramento y una escuela para niños pobres.
Con esa finalidad fue elegida la congregación Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Luego, la escuela y la capilla fueron inauguradas en 1924. Posteriormente, la capilla pasó por la Orden de los Sacramentinos hasta llegar al Arzobispado de Arequipa.
Palomino relata que por su diseño neogótico, el templo es un monumento religioso de especial importancia. Fue puesto en valor en el año 2009, con el fin de restaurar algunos daños ocasionados por el terremoto del año 2001.

Ingresando a la iglesia, describe que es de una sola nave, techo ojival articulado hacia los costados. Además, tanto el diseño como la pintura son de Pedro Paulet. “La iglesia es la única que queda del estilo neogótico, es uno de los ejemplos más destacables de la arquitectura. Está abierta para la adoración del santísimo, que se viene promoviendo”, mencionó.



Otro de los aspectos singulares que destaca Palomino, es que la iglesia tiene más 100 años, por lo que es considerado un lugar histórico que recuerda el inicio de la República del siglo XX.
VIDEO EN VIVO:
